Infrastruktura - ¦rodowisko - Energia
Dodatek promocyjno-reklamowy do "RZECZPOSPOLITEJ".
20 marca 2007 r.
in english, po polsku
QUEREMOS PARTICIPAR EN LA REALIZACIÓN DE AMBICIOSOS PLANES DE DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN POLONIA

Ampliación y modernización del edificio de la terminal y ordenación del aeropuerto de Zaragoza
A Polonia no le queda mucho para movilizar los recursos procedentes de los fondos europeos previstos para las inversiones infraestructurales del presupuesto de los años 2007-2013. Es un reto extraordinario porque habrá muchos más recursos y el plazo de la realización de la inversión será controlado con rigor. La conclusión es inequívoca. Los beneficiarios polacos de estos recursos tienen que tener listos y bien preparados sus proyectos infraestructurales lo más pronto posible destacando especialmente la importancia de la calidad de los análisis de los proyectos de construcción. Hay que aprovechar de una forma óptima el potencial ejecutivo de las empresas involucradas en la preparación de los proyectos. Esto supone ampliar la capacidad de las empresas de asesoría, planificación, ingeniería o medioambientales. Las empresas constructoras, los proveedores de materias primas y materiales, y la administración gubernamental tienen los retos muy parecidos.
Fue una de las premisas para que el equipo directivo de SENER, Ingeniería y Sistemas, tomase la decisión estratégica de abrir su sucursal en Polonia. La empresa celebró el cincuenta aniversario de su actividad poniendo en marcha la actividad económica en Polonia.
SENER es una empresa privada de ingeniería, consultoría e integración de sistemas cuyo principal objetivo es proporcionar a la sociedad y a sus clientes las soluciones tecnológicamente más eficientes.
SENER es reconocida hoy como la primera ingeniería multidisciplinar española, distinguiéndose desde siempre por la realización de proyectos de alto valor añadido y por su capacidad de adaptación a las necesidades concretas de cada cliente.
La actuación de Sener se caracteriza por tres rasgos fundamentales: el compromiso con la calidad, la independencia y la innovación constante. Fundada en 1956, en sus inicios se especializó en proyectos navales e industriales, aunque pronto diversificaría su actividad a las áreas de energía y procesos químicos, ingeniería civil y aeroespacial.
Con una facturación de 549 millones de euros obtenida en el año 2005, SENER cuenta en la actualidad con una plantilla de 3.500 profesionales que es un equipo altamente cualificado formado en su mayoría por ingenieros superiores y técnicos (65% ingenieros, 25% técnicos).
El área de Ingeniería Civil y Arquitectura de SENER ha desarrollado una importante actividad en la realización de proyectos de infraestructuras de transporte tales como sistemas ferroviarios ligeros y de líneas convencionales (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Lisboa, Roma, México, Medellín, Santiago de Chile, Buenos Aires, Alger, Oran), de trenes rápidos (España, Portugal, Francia, Argelia, Italia y EE.UU.), de carreteras y puertos, así como proyectos de arquitectura y de obra hidráulica.
SENER es además una empresa de referencia dentro del sector de la ingeniería civil aeroportuaria. El trabajo de SENER está avalado por una larga trayectoria en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca, Guadalajara (México) y Zaragoza.
En Polonia Sener realizó los proyectos referentes a los aeropuertos. Participó en las soluciones de ampliación del aeropuerto Fryderyk Chopin. Eran proyectos relacionados con los planos de situación, instalaciones eléctricas, de combustión, del sistema de handling de equipaje, sistema de seguridad, el proyecto del plano de situación de la terminal y otros estudios. Dentro del consorcio de las empresas españolas SENER preparó el estudio de viabilidad para el nuevo aeropuerto central de Polonia. El proyecto abarcaba los análisis de localizaciones alternativas, el proceso de selección de la más adecuada localización, el proyecto conceptual de la infraestructura aeroportuaria y los análisis económicos de la viabilidad.
SENER, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Buenos Aires, Lisboa y Mexico D.F., da un paso más hacia la internacionalización con la apertura de una oficina en Varsovia en el año 2006 como Sener, Sociedad de Responsabilidad Limitada, a través de la cual puede ofrecer sus servicios integrados a gobiernos centrales, autoridades regionales y locales y empresas públicas y privadas.
En estos momentos los planes de desarrollo en infraestructuras de transporte son un desafío en el proceso de modernización de la economía polaca que en los próximos años dispondrá de una oportunidad irrepetible de recuperar retrasos en esta materia. SENER presenta la garantía de la experiencia en países con situación económica y política muy parecida a la de Polonia, lo que posibilita la aplicación del conocimiento tecnológico adquirido.
Durante la primera fase de su actividad en Polonia SENER quiere concentrase en los proyectos infraestructurales referentes al campo del transporte, principalmente carreteras, aeropuertos y ferrocarriles. Mediante su participación en las licitaciones queremos ampliar el portfolio de futuros proyectos y entablar la colaboración con nuevos socios. La clave para entender las necesidades de todos los participantes del mercado infraestructural es la colaboración con la administración central, los gobiernos locales, oficinas de proyectos y centros científicos.
En el futuro SENER quiere completar sus servicios con los proyectos de energética, ingeniería de procesos y medioambiente. SENER S.L. sin ser una oficina comercial de una empresa extranjera de ingeniería quiere realizar proyectos polacos y proyectos en el extranjero.
Mientras que SENER llega a conocer el mercado, prevé abrir nuevas oficinas y adquirir otras empresas para mejorar su posición en el mercado polaco. SENER desde hace muchos años participa en la ejecución de proyectos en varios países. Sus empleados están acostumbrados a trabajar fuera de España y muy interesados en la transferencia del know-how a los proyectos en Polonia. El ejemplo puede ser el ferrocarril rápido.
Polonia está actualmente ante una oportunidad histórica de poner en marcha un plan de construcción de líneas de ferrocarril rápido. Los proyectos que apliquen tecnologías modernas son muy costosos y llevarlos a la realidad será de inmensa importancia para el desarrollo económico de Polonia. Los problemas de tales países como Francia o Alemania con la financiación del ferrocarril rápido dan pie para afirmar que el financiamiento europeo de estos proyectos sería un punto clave para impulsar la creación de la red del ferrocarril rápido en Polonia. Por supuesto, esto será posible en el siguiente presupuesto, después de 2013. Sin embargo, la experiencia española demuestra que el proceso de la preparación de ese tipo de inversiones puede durar a menudo más de 10 años.
El objetivo de SENER es contratar a unas cuantas decenas de empleados antes de que acabe el año 2008, la mayoría de los cuales se dedicaría a los proyectos polacos.
Teniendo en cuenta que uno de los problemas de las empresas de ingeniería es la escasez del personal con experiencia, SENER empezó una colaboración estrecha con las escuelas técnicas polacas. El ejemplo puede ser la Facultad de Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica de Varsovia cuyos estudiantes y graduados ingresaron como empleados de SENER en las oficinas de Madrid, Bilbao y Barcelona y en el futuro aumentarán la plantilla de la oficina de SENER S.L. en Polonia.
Los planes de inversión de la empresa SENER se realizan basándose en la estrategia de larga duración. La intención de la empresa es un desarrollo estable y gradual en Polonia compartiendo sus conocimientos y la experiencia (adquiridos durante la actividad de 50 años en España y Europa) con los especialistas polacos, tanto en materia de técnica, como de gestión. Es probable que la gran experiencia de SENER, con el apoyo de una colaboración estrecha con los especialistas y empresas polacas, influya en el desarrollo y la modernización de la infraestructura de transporte y otras esferas de la vida, importantes para el desarrollo de Polonia. Desde el punto de vista de la empresa SENER, Polonia constituye un papel clave en el desarrollo en los mercados de la Europa Central y del Este. n
|